9 comentarios el “Tarta de Mondoñedo

  1. menos mal que aprendí a hacer el cabello de angel. Ahora voy a hacer esta rica tarta sobretodo ahora que está más fresco el tiempo en Argentina. a menudo hago pastafrola de dulce de membrillo
    pero ahora sorprenderé a mi familia.

  2. Cuando paso por Mondoñedo (gran ciudad), me resulta obligado pasar por la alianza para comprar esta tarta.
    Todo natural lo que la hace única.

  3. Hola, me parece muy bien que promociones la Tarta de Mondoñedo de esta manera, asi como nuestra ciudad, muchas gracias, pero te diría que les haces muy complicada la receta a los aficionad@s reposteros, t explico mi manera, el bizcocho no necesita batirse las claras por separado ni ralladura de limón, no necesitas cocer las almendras, para nada, y el almibar no lleva ni jerez ni canela, las almendras se pican más de lo que dices y se amasan con azucar al 50 % con huevos y agua, y cuando se dispone a hacer la tarta el bizcocho se deshace con el almibar y las capas son bizcocho, cabello de angel y encima la almendra, puedes probarla así a ver que te parece, más sencilla; esta es mi modesta opinión sobre la Tarta de Mondoñedo, más sencilla para hacer a los aficionados, perdona por entrometerme, y perdona, pero la calidad de Las Tartas de La Alianza y de Val de Brea no tienen nada que ver con las del Rei ( hay que decir la verdad no? ), pero nada de nada, guille Mondoñedo

    • Guille, mis recetas son siempre una versión un poco personal de los platos; realmente es más complicada que lo que tú sugieres, pero la verdad es que he buscado una tarta un poco más ligera y sobre todo algo menos dulce (mi repostería en general es de un punto de dulzor bajo)

      He hecho un bizcocho clásico, sin levadura, por eso lleva las claras a punto de nieve. Es el clásico bizcocho de base de tarta (se puede emplear esta receta para cualquier otra preparación) que hacían nuestras (la mía entre ellas, de la cual es esta receta) abuelas. Sí es cierto que la ralladura de limón, el vino dulce (no era jerez, sino un tinto dulce de los Arribes) y la canela son aportes personales, aunque realmente desconozco la receta original, pero creo, por el gusto, que no lo incluyen.

      En cuanto a las almendras, he buscado algo más suave y menos dulce, aunque lo que dices probablemente se acerca más al original de la tarta. También verás en mi receta de cabello (que tampoco es ortodoxa al 100%) que empleo sólo un 60% de azúcar por tanto de fruta.

      En cuanto a los diferentes fabricantes, me reservo, por cortesía, mi opinion al respecto. Yo tengo muy clara mi preferencia personal, y el adjetivo «mediático» se refiere a la popularidad del personaje y su presencia en medios de comunicación, y no prejuzga la calidad del producto. En eso sí que Carlos Folgueira ganaba a todos por goleada jejeje. Pero no diré la que me llevo a casa cuando puedo bajar hasta el pueblo a comprarla 😉

      Muchísimas gracias por tus aportes, que estoy seguro se aproximan mucho más a la receta original. Eso sí, mis lectores sois auténticos expertos y no tenéis problemas para enfrentaros a una tarta tan complicada como esta jajaja 😀

      • Me parece muy bien tu quehacer y tu opinión, pero si apuestas por productos de calidad, hay que decir las cosas como son en realidad, para que la gente no se equivoque, es mucha la gente que la compra en » o rei das tartas» y luego no la vuelve a comprar en ningún sitio, lo cual es malo para Mondoñedo , es mi opinión…saludos

  4. este verano hemos estado en RIVADEO y nos fuimos de excursion a MONDOÑEDO que nos gusto muchisimo pero a un mas la tarta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.